Casatejada
Casatejada posee una inmejorable situación y conexión a través de la autovía EX-A1, que une Navalmoral de la Mata con Moraleja, y la Estación de Ferrocarril de la línea Madrid-Badajoz.
La Villa de Casatejada presenta uno de los mejores conjuntos de edificios religiosos de la Comarca, siendo sus principales monumentos la Iglesia de San Pedro ad Vincula, del siglo XV, declarada Bien de Interés Cultural en 1965, la singular Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, del siglo XVI, y la Ermita de las Angustias, del s. XVII y situada en las afueras de la localidad.
En cuanto al resto del patrimonio, la localidad cuenta con su correspondiente rollo jurisdiccional, varios escudos sobre fachadas y el palacio de las Cabezas, que aunque no es visitable, su silueta y originalidad arquitectónica lo convierten en un elemento singular y característico del municipio. Se trata de una residencia, a modo de pabellón de caza, al estilo inglés o centroeuropeo, que fue construida en 1876.

La localidad ha sido lugar clave en las negociaciones para la reinstauración de la Monarquía en España, precisamente, en el citado palacio de las Cabezas se produjeron varios encuentros entre el General Francisco Franco y Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos I.
El norte del término municipal, junto al río Tiétar, posee una enorme riqueza medioambiental ya que hay tres espacios naturales protegidos. Además, la iglesia de San Pedro posee una colonia de Cernícalo Primilla.